Mostrando entradas con la etiqueta andy sidaris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta andy sidaris. Mostrar todas las entradas

27 feb 2017

Savage Beach

 
Vamos a ver: argumento poco creíble, escenas de acción encadenadas y actrices que desafían las leyes de la física. Sí, esto es una película de Andy Sidaris.

Las agentes Donna (Dona Speir) y Taryn (Hope Marie Carlton) acaban de desmantelar una banda de traficantes de droga cuando reciben el encargo de transportar medicamentos para un hospital infantil con su avioneta. Tras cumplir el encargo, Donna y Taryn se ven atrapadas por una tormenta y se estrellan en una isla aparentemente deshabitada. Esta isla se convertirá en el punto de reunión de militares y criminales cuando se sepa que es el lugar donde está enterrado un cargamento de oro perdido en la Segunda Guerra Mundial. Y Donna y Taryn se encuentran justo en medio de la pelea para hacerse con el oro.

Esta es la última aparición de Hope Marie Carlton como Taryn, es una lástima que sea en la película más floja hasta el momento de Andy Sidaris. Tras las locuras de sus anteriores títulos, Savage Beach (1989) resulta algo decepcionante. Tiene un guion innecesariamente complicado que hace que hasta la parte final de la película no se encuentran todos los personajes en la isla liándose a tiros. Además, un ridículo maquillaje para envejecer a Michael Mikasa, cuando interpreta al guerrero japonés que vive en la isla, te saca continuamente de la cinta y provoca que escenas supuestamente dramáticas resulten cómicas.

Debido al toque japonés, en esta película hay más escenas de artes marciales que en anteriores filmes del director, lo que le añade interés ya que, en su mayor parte, las escenas de acción son más típicas (nada de patinadores asesinos ni cosas por el estilo). El principal problema de este film es que es bastante normal, una típica cinta de acción de la época, sin caer en la locura de las primeras películas de Sidaris.


22 feb 2017

Picasso Trigger

Regresamos al universo de Andy Sidaris con Picasso Trigger (1988), en la que el director nos sumerge, como es habitual, en una historia llena de agentes federales, espías, narcos y mafiosos al lado de la cual las películas de James Bond parecen crudo realismo.

Todo empieza cuando Miguel Ortiz (Rodrigo Obregón) contacta con el asesino Picasso Trigger (John Aprea) mediante una cinta de vídeo. Ortiz le informa que ha puesto una operación en marcha para vengarse de los agentes federales que pusieron a su hermano en prisión y le agradece su papel en esta misión. Pero Picasso Trigger es asesinado poco después y se inicia así toda una serie de muertes y ejecuciones en una lucha criminal por llenar el vacío de poder dejado por la muerte de este asesino. Un intento de asesinato afecta al agente Travis Abilene (Steve Bond), que inmediatamente pone en marcha a su equipo de L.E.T.H.A.L., en el cual encontramos las estupendas agentes Donna (Dona Speir) y Taryn (Hope Marie Carlton), el experto en artes marciales Jade (Harold Diamond), el técnico Profesor (Richard LePore) y las agentes Pantera (Roberta Vasquez) y Edy (Cynthia Brimhall). Para impedir la muerte de más agentes y acabar con la guerra de bandas, los agentes de L.E.T.H.A.L. deberán ejecutar una complicada operación.

Sidaris reúne al equipo protagonista de Hard Ticket to Hawaii (1987) para enfrentarlo a una nueva amenaza que es (ligeramente) menos absurda que la de su primera aventura juntos, pero no por ello menos de tebeo. Como ya comenté en su momento, este film tiene una estructura parecida a la de Seven (1979): se inicia con distintas escenas de acción, se desarrolla el argumento y se prepara la misión y se termina con un tramo final repleto de acción. Aunque sus argumentos y personajes son distintos, lo cierto es que ambas películas se parecen bastante, si bien Picasso Trigger tiene más acción y es algo más "seria". Uno de los momentos álgidos es una persecución con lanchas motoras en un río en la que, de nuevo, el agente Abilene es incapaz de acertarle a nada ("¡se ha movido!" es su excusa habitual). Por supuesto, las agentes Donna y Taryn concentran toda la atención del espectador, ya sea despachando criminales o, simplemente, apareciendo en pantalla.
Es algo más floja que Hard Ticket to Hawaii, pero proporciona suficiente absurdo y acción como para no resultar aburrida ni un momento. Os recomiendo ver el tráiler alemán quitando el volumen y escuchando el audio del tráiler americano.

13 feb 2017

Seven

En Seven (1979), el segundo largometraje dirigido por Andy Sidaris, nos encontramos ya muchas de las señas de identidad que luego formaran el universo L.E.T.H.A.L. Ladies. También, algunos elementos que luego aparecerán en posteriores películas del director como Hard Ticket to Hawaii (1987) y Picasso Trigger (1988).

Siete agrupaciones mafiosas se han unido para hacerse con el estado de Hawaii tras asesinar a varios agentes. Para impedir que esto suceda, el agente Drew Savano (William Smith) recibe la misión de reunir un comando que impida que los mafiosos triunfen. Savano reúne a siete expertos, cada uno con la misión de acabar con uno de los jefes criminales implicados. Pero las cosas no le resultarán fáciles al comando de Savano.

La estructura de esta locura de acción dirigida por Sidaris es bastante sencilla: un inicio en el que vemos a los criminales deshacerse de diversos agentes y ejecutar varios asesinatos, una parte central donde vemos el reclutamiento y la preparación del comando de agentes y una parte final en la que vemos el contraataque de los agentes sobre los mafiosos. Esta estructura aparecería luego repetida en Picasso Trigger, así como el asesinato marcando a la víctima con collares de flores, con diferente argumento. También veremos de nuevo un asesino patinador en Hard Ticket to Hawaii.

Esta estructura, además, permite que la película sea una colección de absurdas escenas de acción, con varios momentos delirantes y muy divertidos, mientras la parte central concentra las escenas en las que las bellas actrices que pueblan el universo Sidaris muestran sus rotundos encantos. Es, en cierto modo, una muestra de la locura que luego explotaría en películas como Hard Ticket to Hawaii. Si os gustan las cintas de acción absurdas, este es un buen ejemplo.



7 feb 2017

Dulce y peligrosa (Stacey)

 
Cuando descubrí la obra de Andy Sidaris, empecé a ver sus películas de forma desordenada, ya que no era consciente de que formaban un universo en si mismas, sin ser exactamente secuelas. Una serie que se conoce como las películas Triple-B (Bullets, Bombs and Babes) y también como la serie L.E.T.H.A.L. Ladies. De manera que he decidido recorrerme su filmografia de forma más ordenada, empezando por su primer film: Dulce y peligrosa (Stacey, 1973).

Stacey Hanson (Anne Randall) es una dura detective privada que se ve envuelta en un complicado caso de chantajes y asesinatos que pondrá en peligro su vida. Este es el argumento de Stacey, que se desarrolla como una típica cinta detectivesca, pero con algunas gotas de desnudos gratuitos y un fuerte toque setentero en cuanto a ambientación y estilo.

Podríamos decir que Dulce y peligrosa es un film menor, que gustará principalmente a aquellos amantes del cine setentero, pero resulta interesante porque parece un ensayo de lo que vendría después en la obra de Sidaris. Este primer film tenemos algunas de las características propias del cine de Sidaris: el humor, la acción y las atractivas actrices, pero aparecen sin desarrollar completamente, de forma más contenida y formal. El film de Sidaris Malibu Express (1985) con el que arranca el ciclo L.E.T.H.A.L. Ladies se podría decir que es un pseudo-remake de Stacy, al que cambia el sexo del protagonista y se añaden los elementos de acción y espionaje internacional, más el realismo de tebeo que caracteriza esta serie de películas, a la trama más típicamente detectivesca.

Si que destaca de este film las escenas de acción, en especial todo el tramo final, pero como ya he indicado, no sé si es suficiente como para que este film resulte interesante a alguien que no esté interesado en este director o en la estética setentera.


27 abr 2016

Malibu Express

Soy consciente de que mi interés por las películas de Andy Sidaris no es demasiado compartido. Pero, como me pasaba con mis artículos sobre las beach movies que tampoco eran demasiado populares, espero que haya una o dos personas más, igual de enfermas que un servidor, que compartan mi fascinación por la obra de este autor.

Malibu Express (Andy Sidaris, 1985) es la expresión completa del estilo de este director, que luego explotaría de forma mucho más entretenida en la siguiente película de Sidaris, Hard Ticket to Hawaii (1987). Empezando por la curiosa secuencia de títulos de crédito, que nos muestra a una misteriosa mujer introduciendo datos en una computadora, datos que se leen como los créditos del film; efecto más conseguido en Hard Ticket, introduciendo los créditos en las cajas que transportan unos personajes.

El film mezcla el cine negro, el clásico cine de intriga (con su escena de reunión de sospechosos mientras el detective explica el caso) y cine de espías. Una mezcla que parece imposible pero sumándole el tono de comedia y los desnudos gratuitos acaba dando grandes resultados. Nuestro detective protagonista es Cody Abilene, al que da vida Darby Hinton. Cody se ve mezclado en una trama de asesinatos, chantajes y espionaje mientras va saltando de bella dama en bella dama. Sybil Danning tiene un pequeño papel como la condesa Luciana, una espía, que contrata a Cody y lo mete de lleno en una complicada historia.

A pesar de su duración, la película transcurre a un ritmo frenético, aunque los desvíos que se toma Sidaris a la hora de contar la historia (y que básicamente sirven para introducir el mayor número de bellezas en pantalla posible) la complican más de lo necesario. Aunque estos desvíos se hacen digeribles gracias a la comedia y las escenas de acción. Me hace particularmente gracia el hecho de que nuestro héroe, al contrario de lo que sucede en típicas cintas de acción, sea un negado con la pistola y sea incapaz de darle a nada que se mueva.
Al final, Malibu Express es casi una parodia de los géneros que mezcla. Una parodia bastante efectiva, ya que me hizo reír bastante, así como en las escenas en las que aparece Lynda Wiesmeier como June Khnockers (un nombre que habría dado envidia a Austin Powers) me hacen perder el sentido.


11 abr 2016

Hard Ticket to Hawaii

Andy Sidaris es algo así como el Russ Meyer del cine de acción. Sus películas están protagonizadas por actrices que en muchos casos se dieron a conocer en Palyboy o Penthouse, que interpretan personajes que se ven mezclados en alguna absurda trama de espionaje salpicada de no menos absurdas escenas de acción. La mejor de sus películas posiblemente sea Hard Ticket to Hawaii (Andy Sidaris, 1987).

Donna (Dona Speir) y Taryn (Hope Marie Carlton) trabajan como pilotos en Hawaii. Donna es también una agente encubierta de La Agencia y Taryn se encuentra dentro del programa de protección de testigos. Accidentalmente ambas interceptan un pago de diamantes dirigido a un narcotraficante. Donna y Taryn tendrán que desmantelar la operación de narcotráfico y enfrentarse de paso a espías enemigos escondidos en la isla. Pero no lucharán solas: recibirán la ayuda de los agentes Rowdy Abilene (Ronn Moss) y Jade (Harold Diamond). Además de todo este lío, una peligrosa serpiente mortal infecciosa se haya suelta por Hawaii matando a todo aquel que se cruza con ella.

Como podéis ver por el argumento, Hard Ticket to Hawaii podría ser una simple película de acción, pero el genio del guionista y director Andy Sidaris la convierte en todo un absurdo espectáculo que se digiere con facilidad gracias al tono de comedia con que Sidaris nos cuenta la historia. Y el tipo de absurdidad a la que me refiero es la que nos incluye un agente que es incapaz de acertar al blanco a no ser que dispare con un bazooka y terribles armas como frisbees asesinos, eso sin mencionar la subtrama de la serpiente asesina. El tono humorístico contribuye a que los abundantes y gratuitos desnudos no conviertan la película en algo sórdido, el tipo de película que te obliga a ducharte después de verla. Esto también se aplica a la violencia y la sangre, que está filmada con el mismo espíritu de diversión.

No puedo decir que esta sea objetivamente una buena película, pero te ríes tanto con ella que es difícil no recomendarla. Además, el bello reparto aparte de mostrar sus generosas curvas, actúa bastante bien, y las escenas de acción son muy entretenidas. Esta película es una perfecta muestra de lo que es un placer culpable, énfasis en placer.


Hard Ticket to Hawaii por rstvideo