Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas

30 ago 2017

Doctor Zacarías

 
¿Habéis visto este corto?


¿Qué os ha parecido? ¿Divertido? ¿Descacharrante? ¿Mejor que una patada en la boca? ¡Claro que sí! Pues ahora podéis colaborar para que el doctor Zacarías pase a ser una película de verdad, no como las de Michael Bay. Clicad en este enlace para saber más:

27 ene 2016

El resplandor. Con pollos.

 
No tengo palabras, este corto de Nick DenBoer y Davy Force hay que verlo para creerlo.


13 ene 2016

Lovecraft en primera persona

Os ofrezco este interesante cortometraje dirigido por Alexander Crews que nos cuenta la habitual historia de terror cósmico deudora de H. P. Lovecraft. Lo que lo hace interesante es que se nos cuenta usando cámara subjetiva, con lo que resulta un corto tremendamente efectivo y adapta el estilo narrativo de Lovecraft, principalmente el uso del narrador en primera persona, a la perfección. Espero que también os guste.


24 oct 2014

Escalofríos de placer

 
Para que disfrutéis con algo de buen terror este fin de semana, os ofrezco este fantástico cortometraje que consiste en una breve antología de tres historias, cada una mejor que la anterior.

De nada.

4 ago 2014

La gurú (te necesita)

La gurú, si todo va bien, será un cortometraje en tres partes disponible en Youtube protagonizado por una chica que intenta averiguar qué hay detrás del suicidio de una amiga suya. Ahora mismo está en fase de preproducción, aunque el rodaje se iniciará esta semana. Como es un proyecto independiente necesita una pequeña ayuda a través de crowdfunding. Toda la información al respecto la podéis encontrar aquí, incluido cómo ser figurante en el corto (cuando aparezca la página, clicad en "leer en español", que no os espante el inglés):

Como os podéis figurar, la razón por la que comento este corto en particular es porque conozco a la gente que hay detrás y me alegra colaborar de cualquier forma posible. También me parece una historia interesante, por lo menos las partes que conozco y que prefiero no "espoilear". Si queréis saber más cosas sobre el proyecto, tenéis la indispensable página en Facebook:
El director es Bouman, editor de Underbrain, cuyos Bouman Studios ya tienen otros interesantes trabajos que podéis ver en Youtube y en la página del estudio:
Os dejo con su último trabajo hasta ahora. El cortometraje Suburbio mental (2011).

1 jul 2014

El nido de David Cronenberg

Os dejo para vuestro placer/tormento un cortometraje realizado por el maestro David Cronenberg con el cual regresa de nuevo al body horror. Trata sobre una mujer (Evelyne Brochu) que quiere operarse porque está convencida de que en su pecho tiene un nido de insectos y Cronenberg es el cirujano dispuesto a explorar esta locura.


30 dic 2013

Indiana Jones y el maldito Jason Voorhees

Acabaremos el año por todo lo alto con este vídeo que he encontrado en la página dedicada a la saga Viernes 13 (artículo original aquí). En este corto se reúnen dos de mis cosas favoritas en esta vida: las pelis de Viernes 13 y las pelis de Indiana Jones mediante la magia de las figuritas de Lego. Disfrutad el vídeo. Y, por supuesto, ¡feliz año a todos!


20 nov 2013

Para vuestro placer visual

Os presento un par de vídeos muy interesantes y muy diferentes. Primero, el corto de animación en stop-motion Operator que su director Sam Barnett ha compartido en la red. Después, una mesa redonda que analizaba el estado del terror literario en 1983 con Stephen King, Peter Straub, Dennis Etchison y Whitley Strieber, entre otros escritores. Disfrutad.



29 jul 2013

6 minutos de PURO TERROR

¿Qué tienen en común Nacho Vigalondo, Max Landis, Ti West y Jason Eisener? Pues que los cuatro han dirigido un cortometraje (realmente cortos, el más largo dura un par de minutos) para algo llamado The 3:07 AM Project, creado como promoción de Expediente Warren (The Conjuring, James Wan, 2013). Que no os eche para atrás el hecho de que esté en inglés: solo hay uno en que hay diálogos y no afectan a la acción. Mi favorito es el último.


21 may 2013

Para los amantes del terror ochentero

Muchos ya sabéis que soy un gran amante del terror producido en la desmadrada década de los 80. Como tal, este vídeo realizado por Trent Shy que he encontrado en Dread Central me ha encantado. Se trata de una recreación de clásicas escenas de diversas películas de terror ochenteras usando claymation (plastilina animada con stop-motion). Con la excepción de Pacto de sangre (Pumpkinhead, Stan Winston, 1988), de la que solo guardo un vago recuerdo tras un lejano pase televisivo, el resto de películas las podéis encontrar comentadas en algún lugar de este blog.


13 feb 2013

Policromía

No hace mucho me llegó un correo de Pere Koniec, lo cual me llamó la atención porque no es alguien que conozca pero una vez empecé el blog me empezaron a llegar un montón de correos misteriosos. Lo abrí con cierta precaución, porque temía que me pidiese la opinión sobre algo y realmente me sentiría mal si mi opinión fuera negativa. Pero, por fortuna, el cortometraje dirigido por Pere Koniec me gustó, así que no tengo que buscar una manera sutil y neutra de decir que me pareció un churro.

Policromía (2010) no cuenta una historia complicada, aunque sí cercana y realista. Pero esta historia realista está contada de forma artística o experimental, lo que os atraiga más, de manera que a pesar de contar algo propio del costumbrismo nos lleva por territorios abstractos. Algo que podríamos llamar "abstractostumbrismo". Dos características destacan en la narrativa utilizada por Koniec: no se usan diálogos y diferentes momentos están filmados usando un filtro de color específico.

El hecho de que no se usaran diálogos me gustó. El cine es un medio visual, pero no se encuentran muchos cortos o películas que cuenten una historia basándose simplemente en las imágenes. Es algo que me decepcionó de las recientes películas mudas que asaltaron las pantallas, porque seguían las convenciones típicas en lugar de realmente desarrollar una narrativa basada en la imagen, algo que sí hace la genial Amer (Hélène Cattet, Bruno Forzani, 2009). En el caso de Policromía, sabemos todo lo que tenemos que saber de los personajes en base a sus acciones y reacciones.

Pero está claro que son los tintes de color lo que más llama la atención. Está abierto a interpretación, pero creo que el verde, para mí, simboliza la esperanza; el rojo, la rabia y el peligro; el gris es el pasado. Si vosotros lo veis, seguramente veréis otras cosas, lo que le añade interés a la obra.

El corto, casi mediometraje, no es perfecto y en algunos momentos se me hizo un pelín largo, pero en general el resultado final está muy logrado. Pero, como siempre digo, lo mejor es que lo juzguéis vosotros mismos, por ello os dejo un enlace para verlo en la página del director:

http://perekoniec.blogspot.com.es/p/policromia-2010.html


9 feb 2013

Posesión infernal en 60 segundos


Como cualquier persona inteligente de buen gusto me encanta Posesión infernal (The Evil Dead, Sam Raimi, 1981). Si a vosotros también, mientras esperáis a que se estrene el remake, que tiene bastante buena pinta, podéis pasar el siguiente minuto viendo esta nueva versión de un ídem. Fue hecha para algo llamado Virgin Fake Film Festival (info y otras miniversiones aquí). Este remake minutero resume muy bien el clásico de culto y está muy bien hecho. Disfrutadlo.


17 jul 2012

¿Sabes la diferencia entre justicia y CASTIGO?


Cortometraje protagonizado por Thomas Jane dedicado a los fans de Frank Castle, el Castigador.