22 abr 2016

Generación Z (The Rezort)


Ya podéis leer mi crítica de Generación Z (The Rezort, Steve Barker, 2015) en Underbrain Mgz, clicando aquí:

http://underbrain.com/cine/generacion-z/

Interesante película de zombis, no muy original pero bastante entretenida. Aunque el hecho de que solo haya encontrado el tráiler para el estreno en España me dice que tal vez corra peor suerte de la que se merece.


21 abr 2016

Cegados por el sol (A Bigger Splash)


Ya podéis leer mi crítica de Cegados por el sol (A Bigger Splash, Luca Guadagnino, 2015) en Underbrain Mgz, tan sencillo como clicar aquí:


Interesante mezcla de drama y suspense, que destaca principalmente por las interpretaciones del cuarteto protagonista. Dentro de lo posible, disfrutadla en VOSE.


20 abr 2016

Toro

 
Ya podéis leer mi crítica de Toro (Kike Maíllo, 2016), estreno este viernes en cines, en Underbrain Mgz, clicando aquí:


Película recomendada a los amantes del cine criminal. Le cuesta un poco arrancar, pero cuando se pone en marcha no para.


19 abr 2016

Amsterdamned: Misterio en los canales (Amsterdamned)

 
Tenía curiosidad por ver cómo había envejecido Amsterdamned: Misterio en los canales (Amsterdamned, Dick Maas, 1988), película que en su momento tuvo bastante repercusión pero hoy día no goza de demasiada popularidad. La conclusión a la que he llegado es que ha envejecido de forma similar a la otra película que hizo popular al director, El ascensor (De lift, 1983).

Un misterioso asesino empieza a actuar en los canales de Amsterdam. Al frente del caso está el inspector Eric Visser (Huub Stapel), que pronto descubre que resolver estos asesinatos será más complicado de lo que se imagina. Este es el argumento de Amsterdamned, que en su momento tuvo cierto impacto ya que mostraba cierta influencia del giallo y de Dario Argento en su ejecución, en un momento en que el género estaba saturado de slashers en decadencia.

Pero la película tiene el mismo problema que El ascensor: puede que el planteamiento fuera novedoso pero la ejecución desde luego no lo era. El film es algo lento y se acaba haciendo largo, con muchas escenas que podrían ser fácilmente eliminadas sin que la película sufriera. El único momento realmente impactante es el que ya aparece en el tráiler: cuando se descubre uno de los cadáveres colgando de un puente. El resto es bastante típico y su clímax no es demasiado emocionante.

Tampoco es que sea una mala película. Resulta entretenida y si se es aficionado a los thrillers de intriga, Amsterdamned puede gustaros a pesar de sus problemas. Pero los que busquéis algo más creativo o emocionante que algo simplemente entretenido, esta película es posible que no sea de vuestro gusto.


15 abr 2016

Plan 9

 
Plan 9 (John Johnson, 2015) es un remake del clásico de Ed Wood Jr. Plan 9 from Outer Space (1959). No se trata de una parodia, sino de un homenaje. ¿Qué tal ha quedado el remake de la injustamente llamada peor película de la historia? Pues no está mal.

El film cuenta la historia de Nilbog, típico pueblo americano que se ve de repente invadido por zombis. Estos zombis han sido creado por una raza extraterrestre que pretende hacerse con el planeta Tierra. Un grupo de supervivientes intentará poner fin a sus planes.

John Johnson, que además de dirigir, ser uno de los productores, el guionista y editar la película, se reserva interpretar el papel del agente Kelso, ha declarado que su intención era hacer la película que Wood hubiese hecho si hubiese tenido el presupuesto para ello. Pero lo cierto es que Johnson le añade momentos de comedia a la película que Wood no hubiese puesto jamás, es parte de lo que hace la original Plan 9 tan divertida. Sin embargo, repito que no se trata de una parodia, es una sincera carta de amor a la obra de Wood. Plan 9, además, está llena de referencias a todo tipo de películas, más allá de la obra de Wood.

A pesar del bajo presupuesto con el que fue hecha, la película cuenta con un extenso reparto que incluye nombres más o menos conocidos como el de Brian Krause, unos buenos efectos especiales de maquillaje (los visuales realizados con CGI son bastante cutres) y una efectiva banda sonora. Todo ello mezclado con un guion bastante entretenido acaba haciendo que este nuevo Plan 9 resulte en una película muy divertida con la que pasas un buen rato. En este sentido se ha de mencionar la buena labor del reparto. A pesar de que hay algunos intérpretes que no son nada del otro mundo, los principales hacen un buen trabajo, especialmente en los momentos de humor.

Tampoco esperéis nada del otro mundo. Yo le doy un pase porque me reí con ella muchas veces y porque, a pesar del bajo presupuesto, el producto final es muy digno. Pero si buscáis algo más serio u original, es posible que esta película os sepa a poco. Aunque los amantes de la serie B le tendrían que dar una oportunidad.