Richard Matheson murió ayer a los 87 años, pero su legado vivirá eternamente. Matheson, ya fuera en su faceta como escritor o guionista, fue muy influyente tanto en la ciencia ficción como en el terror y por ello su nombre ha sido mencionado más de una vez en este blog. Me gustaría hacerle un humilde homenaje destacando las obras suyas que más me han gustado, es una selección completamente personal y por eso no entro en clásicos como Soy leyenda.
Empezamos con una novedad de reciente publicación que podréis encontrar fácilmente en vuestra tienda de cómics más cercana: Road Rage, editada por Panini Comics. En este volumen se recopila la miniserie homónima que adaptaba al cómic los relatos Duel de Richard Matheson y Throttle de Stephen King y Joe Hill. El relato Throttle (que yo descubrí en su versión audiolibro) se publicó dentro del libro antológico He is Legend, un homenaje literario a Richard Matheson en el cual se incluían cuentos que estaban inspirados o hacían homenaje a novelas y cuentos de Matheson. En Throttle, King y Hill se inspiraron en Duel, así que la adaptación conjunta de ambos es bastante natural. Por supuesto, me gustaría que una vez leído el cómic te pongas a buscar el relato original de Matheson, adaptado por Steven Spielberg en la clásica El diablo sobre ruedas (Duel, 1971) con guion del propio Matheson. Yo lo leí cuando apareció incluido en una edición americana de El increíble hombre menguante, pero tengo entendido que en el número 42 de la revista Gigamesh apareció publicado en castellano con el título Duelo, seguro que lo encontráis por Internet.

El increíble hombre menguante es una de las creaciones más populares de Matheson gracias a la versión cinematográfica que dirigió Jack Arnold en 1957, de nuevo con guion del propio Matheson. La novela nace en plena fiebre nuclear y con la Guerra Fría en auge. Por ello, la historia se puede leer como una alegoría de la impotencia del hombre ante una tensión política que podía traer consigo la destrucción del mundo. El protagonista a medida que va menguando pierde control y autoridad sobre el mundo que le rodea, cada vez más peligroso. La novela es una gran aventura de ciencia ficción, pero no deja de lado el lado dramático de la historia, de modo que el lector sienta la terrible ordalía que sufre el protagonista de un modo realista. Sin embargo, el libro es especialmente memorable por su final cargado de poesía y esperanza. Fue editado en castellano por La Factoría de Ideas.

7 comentarios:
Existe este episodio con subtitulos? Mi ingles es realmente lamentable.
Este año no paran de morir grandes celebridades... Una tras otra les va llegando la hora. Una verdadera lástima.
Además, hoy también se ha muerto Lau-kar Leung, director que revolucionó en los años 70 el cine de acción con sus coreografías para películas de artes marciales, así como con las películas que dirigió, de entre las cuales destacaría Las 36 cámaras de Shaolin.
D.E.P.
Anónimo, al parecer no. Hace un tiempo sí que había una versión subtitulada pero ha desaparecido y no he podido encontrar ninguna otra con subtítulos.
Roy, espero que el hecho de que estemos en el año 13 no tenga nada que ver.
Matheson, junto a Cormac McCarthy y Easton Ellis, es mis autores favoritos, de modo que su muerte me ha jorobado bastante.
Lo primero que leí fue Pesadilla 20.000, precisamente en la edición que comentas, y desde entonces he devorado bastante material suyo.
Tiene por ahí otro relato (no recuerdo el nombre) de un tipo cuyo alrededor va desapareciendo. Su entorno, conocidos... todo. Al final desaparece él, dejando la última frase del relato a medias.
Pues te informo que tiene que salir una antología de relatos suyos, Los cuentos fantásticos, no recuerdo la editorial pero creo que es para finales de año.
Se ha ido un grande y lo peor es que ha pasado casi desapercibido.
Pesadilla a 20000 pies tiene también otra versión en los Simpsons.
Mi favorita es El increíble hombre menguante.
Es verdad, en el autobús con Bart amenazado por el gremlin.
Publicar un comentario