Resulta curioso, viendo películas "antiguas" como Señal de alarma (Warning Sign, Hal Barwood, 1985), te das cuenta de hasta que punto son "modernas" muchas películas actuales, especialmente dentro del cine de zombis.

Producida a mediados de los 80, Señal de alarma se inspira en el miedo al desarrollo de armas biológicas y la creación de nuevas enfermedades que la Guerra Fría entre Estados Unidos y la antigua URSS había puesto en el inconsciente colectivo, a pesar de su ya mencionada ilegalidad (porque los gobiernos no cometen ilegalidades, ¿verdad?). En este sentido, la primera mitad del film se desarrolla de forma parecida a la de un thriller al estilo Michael Crichton. Esta parte se centra en la tensión de la situación y en cómo reaccionan los distintos personajes. La segunda mitad del film, sin embargo, se convierte en una película de zombis moderna, aunque no en el sentido literal: los infectados no son muertos vivientes, sino en el modo en que los ataques en masa de los infectados son bastante parecidos a los ataques que podríamos ver en cualquier película de zombis actual. Como os podréis imaginar, en esta parte predomina más la acción. También resulta bastante sangrienta teniendo en cuenta que se trata de una producción de un gran estudio, la 20th Century Fox, aunque no os imaginéis un baño de sangre como si fuera una producción de terror de bajo presupuesto. Al fin y al cabo, el objetivo del film está más dirigido hacia la tensión y la acción del thriller que hacia la sangre del terror.
El film está cargado de excelentes actores habitualmente secundarios y de rostros familiares de la televisión actual. Lo que se traduce en un saludable conjunto de estupendas actuaciones, que hacen creíble la increíble situación en que se encuentran metidos los personajes. Barwood ha trabajado más como guionista en el cine, además de dirigir y escribir diversos videojuegos, pero su trabajo en Warning Sign como director resulta bastante correcto y efectivo.
Señal de alarma es un film bastante olvidado hoy día, pero creo que sería interesante que los aficionados al género lo recuperaran para poner en perspectiva las supuestas innovaciones actuales. También porque es un film bastante entretenido y, aunque no te va a cambiar la vida ni nada de eso, te hace pasar un buen rato.
El film está cargado de excelentes actores habitualmente secundarios y de rostros familiares de la televisión actual. Lo que se traduce en un saludable conjunto de estupendas actuaciones, que hacen creíble la increíble situación en que se encuentran metidos los personajes. Barwood ha trabajado más como guionista en el cine, además de dirigir y escribir diversos videojuegos, pero su trabajo en Warning Sign como director resulta bastante correcto y efectivo.
Señal de alarma es un film bastante olvidado hoy día, pero creo que sería interesante que los aficionados al género lo recuperaran para poner en perspectiva las supuestas innovaciones actuales. También porque es un film bastante entretenido y, aunque no te va a cambiar la vida ni nada de eso, te hace pasar un buen rato.
0 comentarios:
Publicar un comentario