Estrenada en plena fiebre slasher ochentera, Siete mujeres atrapadas (The House on Sorority Row, 1983) escrita y dirigida por Mark Rosman es un gran ejemplo de este género. La película se rodó el verano del 81, así que probablemente se escribió entre 1979 y 1980. Eso, y una inclinación hacia el suspense, hacen que esta modesta joya evite muchos de los tópicos que hundirían el género. Además, la película representa una serie de personajes femeninos mucho más interesantes de lo que normalmente vemos en estas películas.
Después de un misterioso prólogo ambientado en 1961, la historia empieza cuando las veteranas de hermandad femenina Theta Pi preparan una fiesta por su graduación. La dueña de la casa, la señora Slater (Lois Kelso Hunt) no lo ve bien. Las quiere a todas fuera mientras duren las vacaciones de verano. Sin embargo, las siete chicas que planean la fiesta la llevarán a cabo de todas formas. No sólo eso, además tienen intención de gastarle una broma pesada a la señora Slater. Como suele suceder en estas películas, la señora Slater muere. Justo cuando empieza a llegar la gente para la fiesta. Las chicas esconden apresuradamente el cuerpo, vigilando constantemente que nadie lo descubra. Por si eso no fuera suficiente estrés, misteriosas muertes empiezan a tener lugar.

Recientemente se estrenó un remake de esta película titulado Hermandad de sangre (Sorority Row, Steward Hendler, 2009). Pero no lo he visto, así que no puedo juzgar sobre la calidad del mismo. Os dejo el tráiler de The House on Sorority Row, que la vende como una película muy vulgar y típica, cosa que no es.
0 comentarios:
Publicar un comentario